El aguadito es la clásica sopa que se suele servir en infinidad de situaciones, como al final de una fiesta a altas horas de la madrugada, a los enfermos de la casa, o un domingo cualquiera, en el que tu madre decide que ese día toca comer aguadito. En sí, un plato de lo más tradicional que se suele preparar con pollo o con pavo al finalizar las fiestas de navidad.
Sin embargo, hoy he querido prepararlo con pescado y así disfrutar de una versión más marina. Y aunque para mí el aguadito de pollo es un plato que me recuerda a mi madre, he de decir que esta receta me enamoró y ya no tengo tan claro cual es mi aguadito favorito.
Así que aquí les dejos la receta del aguadito de pescado, para que puedan elegir cual es su favorito.
Si quieres ver el aguadito de pollo, te dejo por aquí el enlace: https://andococinando.com/2018/06/04/aguadito-de-pollo/
Consejo: Es recomendable cocinar el arroz 20 minutos antes de servir, ya que si lo dejamos reposar mucho tiempo el caldo se secará
Otro consejo: Si no vas a servir de inmediato reserva la mitad del caldo aparte, así evitaras que el arroz absorba todo el caldo.
- Dificutad: media
- Raciones: 2-3

Ingredientes
- 4 filetes de lubina
- 200 gr de arroz
- 2 ajíes amarillos
- 1 manojo de perejil pequeño
- 1 manojo de cilantro pequeño (culantro)
- 1 cebolla roja pequeña
- 20 gr de guisantes cocidos (alverjita)
- 2 dientes de ajo
- 1 choclo o una mazorca a rodajas
- 2 litros de caldo de pescado
- 2 patatas cocidas de preferencia amarillas
- Para el caldo de pescado
- Las carcasas y cabezas de las dos lubinas
- las hojas verdes de un puerro
- 1 chorrito de vino blanco
- 1 chorrito de aceite de oliva
- 2 litro s de agua
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- tallos de perejil
Preparación
- Para el caldo de pescado.
- en un cazo del tamaño adecuado ponemos las carcasas
- agregamos el aceite y rehogamos unos minutos.
- añadimos el puerro, el ajo y la cebolla cortados en trozos medianos.
- rehogamos unos minutos y añadimos el vino blanco y removemos todo, mientras despegamos lo que se ha pegado en el fondo. (esto se llama desglasar)
- Agregamos el agua fría y añadimos los tallos de perejil.
- dejamos hervir a fuego muy bajo durante 40 minutos.
- colamos y reservamos.
- Para el aguadito
- Partimos los ajíes a lo largo, les quitamos las semillas y los lavamos bien.
- Cortamos la cebolla, el ají y el ajo.
- Sofreímos la cebolla, el ají y los ajos hasta que estén dorados y trituramos con ayuda de una licuadora, reservamos.
- Por otro lado, licuamos el perejil con el cilantro con un poco de agua, colamos y reservamos el puré y el agua en diferentes recipientes.
- En una olla, sofreímos el cilantro y la pasta de ají unos minutos hasta que notemos que este queda más espeso.
- Incorporamos el caldo, de pescado y el agua del perejil. dejamos hervir unos minutos.
- Agregamos el arroz y el choclo, cocinamos durante veinte minutos o hasta que el arroz esté cocido.
- Rectificamos la sal si hace falta.
- Incorporamos las patatas cocidas al aguadito.
- Añadimos los guisantes.
- Por otro lado, salpimentamos los filetes de pescado y los pasamos por un poco de harina.
- En una sartén con un poco de aceite cocemos los files de pescado, dejando que se doren por los dos lados.
- Ponemos los filetes de pescado en los platos y servimos el aguadito por encima.
- Comemos caliente.