Hoy día decidí aparecerme por aquí trayéndoles la típica sopa que podemos encontrar al final de una fiesta, los días después de navidad, o simplemente un domingo en casa.
El Aguadito, todo un clásico en la gastronomía peruana, es mágico: hay algo en sus sabores y texturas que tiene la capacidad de levantar a los muertos como ni siquiera la sopa de pollo es capaz de lograr. Así que si te gustan las sopas y ocurre que tienes resaca, siempre puedes probar esta receta y recuperar el cuerpo.
Consejo: para calcular el arroz que se necesita por ración, siempre podemos poner un puñado de arroz por persona.
Dificultad: media
Raciones: 4
Ingredientes
2 cuartos traseros de pollo
200 gr de arroz
3 ajíes amarillos
1 manojo de prejil pequeño
1 manojo de cilantro pequeño (culantro)
1 cebolla roja pequeña
20 gr de guisantes cocidos (alverjita)
2 dientes de ajo
1 choclo desgranado
2 litros de caldo de pollo
2 papas amarillas
Preparación
Partimos los ajíes a lo largo, les quitamos las semillas y los lavamos bien.
Cortamos la cebolla, el ají y el ajo.
Picamos las zanahoria en cuadrados pequeños.
En una olla sofreímos la cebolla, el ají y los ajos hasta que estén dorados y trituramos con ayuda de una licuadora, reservamos.
Por otro lado, licuamos el perejil con el cilantro con un poco de agua, colamos y reservamos el puré y el agua en diferentes recipientes.
Salpimentamos el pollo y doramos en la misma olla con un chorrito de aceite, reservamos.
En la misma olla, sofreímos el cilantro y la pasta de ají unos minutos hasta que notemos que este queda más espeso.
Incorporamos el caldo, el pollo y el agua del perejil. Luego dejamos hervir hasta que el pollo esté cocido. Retiramos el pollo y reservamos tapado.
Por otro lado hervimos las papas
Cuando el caldo vuelva a hervir, agregamos las zanahorias, el choclo y el arroz.
Cocinamos durante veinte minutos o hasta que el arroz esté cocido.
Rectificamos la sal si hace falta.
Incorporamos el pollo y las papas al aguadito.
¡Listo para resucitar!