Ají de Gallina

Un plato típico peruano, lleno de historia y tradición, que como antaño necesita sus tiempos, sin prisas ni atajos para conseguir los mejores resultados.

Podría decir que es uno de mis platos favoritos, por lo que pasarme horas en la cocina con tal de conseguir un excelente resultado es un placer. Y lo es aún más cuando veo a mis amistades disfrutarlo y sorprenderse con sabores nuevos.

Espero lo disfruten tanto como yo.

Consejo: Se suele servir con patatas cocidas y arroz,  yo suelo servirlo solo con Arroz blanco

  • Dificultad: media
  • Raciones: 4
Ají de gallina

Ingredientes

  • 1/2 pollo (Parte alta)
  • 8 ajíes amarillos
  • 1 cebolla roja
  • 5 dientes de ajo
  • 4 rebanadas de pan de molde
  • 400 ml de leche
  • 5 cucharadas de queso parmesano rallado
  • 40 gr de pecanas o nueces

Preparación

  • Ponemos a hervir el pollo, para preparar un caldo.
  • Abrimos los ajíes, retiramos las semillas y las ramificaciones blancas. Lavamos.
  • Sofreímos los ajos con las cebollas y los ajíes, hasta que obtengan un color dorado.
  • Con ayuda de una licuadora trituramos, hasta obtener una crema homogénea. Si le falta líquido para poder triturarlo bien, podemos agregarle un poco del caldo de pollo.
  • Regresamos al fuego, dejamos que reduzca unos diez minutos. Removemos para evitar que se pegue.
  • Por otro lado, ponemos las rebanadas de pan en remojo, con la mitad de la leche. Trituramos.
  • Agregamos la mezcla del pan al sofrito, seguimos removiendo.
  • Una vez este hirviendo nuestra mezcla, agregamos poco a poco el caldo de pollo, según lo necesite. Mientras lo dejamos hervir. (Teniendo cuidado de que no se pegue el fondo)
  • Mientras tanto, deshilachamos la pechuga de pollo y cortamos muy finamente las nueces.
  • Una vez la salsa tenga la consistencia de una crema ligera, incorporamos el pollo. Dejamos hervir unos 5 minutos a fuego bajo.
  • Agregamos las nueces y el resto de leche, retiramos del fuego.
  • Incorporamos el queso parmesano
  • Rectificamos la sal.
  • ¡Listo para servir!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s