Albóndigas Thai

 

Hablar de la cocina thai es hablar de un casi artístico equilibrio entre el ácido, el dulce y el picante, es hablar de especias, de aromas exóticos y sabores dramáticos: leche de coco, guindillas, limón, cilantro, comino, y claro, el mega hiper clásico curry, que ya puede venir en color verde o rojo, es una delicia de esas que uno no debería perderse en esta vida.

Así que sí, lo thai es el tema del día. Y estando así las cosas, tomé la decisión de venir a hablarles de unas riquísimas albóndigas thai que, de hecho, no incorporan curry en la receta, pero no importa: siguen siendo espectaculares.

Consejo: si no queremos utilizar cerdo para esta receta, el pollo puede ser una excelente opción.

Dificultad: media

Raciones: 4

 

INGREDIENTES

Para las albóndigas

500 gr de carne molida de cerdo

200 ml de leche de coco (aproximadamente)

1 diente de ajo

100 gr de pan molido

1 cucharada de cilantro picado

1 cucharadita de cúrcuma (En Perú le llamamos palillo)

1/2 cucharadita de comino

La ralladura de un limón

Pimienta al gusto

Sal al gusto

 

Para la salsa

1 diente de ajo

1 tomates medianos

1 cebolla

1/2cucharadita de garamasala

1/2 cuchardita de cúrcuma

1/4 de cucharadita de canela

1 /2 cuchardita de comino

1 cucharada de cilantro picado

50  ml de leche de coco

100 ml de caldo de pollo

Sal al gusto

 

PREPARACIÓN

Para las albondigas

Ponemos en un bol la carne cerdo. Salpimentamos y añadimos todos los ingredientes secos, mezclamos bien.

Incorporamos poco a poco la leche de coco hasta conseguir una masa manejable.

Hacemos pequeñas bolas que doraremos en una sarten con un poco de aceite.

 

Para la salsa

En cazo sofreímos con un chorrito de aceite la cebolla con el ajo.

Añadimos la cúrcuma, la canela, el comino y el garamasala, sofreímos unos minutos.

Añadimos el tomate troceado, cocemos unos minutos.

Con ayuda de un robot trituramos la salsa hasta obtener una crema homogénea.

Añadimos el caldo y un poco de sal.

Una vez rompa a hervir, agregamos las albóndigas y dejamos cocer unos 5 minutos.

Retiramos del fuego y añadimos la leche de coco junto con el cilantro.

Rectificamos la sal.

Acompañamos con un poco de Arroz blanco.

¡Listo para disfrutar!

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s