Este plato comenzó siendo una forma de aprovechar la comida del día anterior para terminar convirtiéndose en un plato con una gran cantidad de variantes y que podemos encontrar incluso en restaurantes de renombre.
Una característica realmente importante es la costra que se crea en la superficie del arroz que le aporta un delicioso toque crujiente al plato. Se suele acompañar con salsa criolla, huevo, plátano, salsas, etcétera, por lo que podemos servirlo con lo que más nos guste.
Consejo: aunque es típico prepararlo con frijoles, realmente podemos probar con lentejas, garbanzos o las legumbres que más nos gusten.
Nota: en Perú a las legumbres les llamamos menestras.
Dificultad: fácil
Raciones: 4
Ingredientes
400 gr Frijoles cocidos del anterior
500 gr arroz cocido el día anterior
1 Tomate rallado
1 Cebolla
4 dientes de ajo
1 cucharada de aji en pasta
Aceite de oliva
2 platanos para freír (opcional)
4 huevos (opcional)
Para la salsa criolla
1 cebolla roja
1 ají amarillo
1 limón
1 cucharada de cilantro picado
Aceite de oliva
Preparación
Picamos finamente el ajo y la cebolla.
Sofreímos con un poco de aceite a fuego bajo, hasta que estén transparentes y suaves.
Incorporamos el ají y el tomate rallado, sofreímos unos minutos más.
Agregamos los frijoles y calentamos unos minutos, incorporamos el arroz.
Removemos hasta conseguir una mezcla compacta.
En una sarten con un poco de aceite, ponemos un poco del arroz con los frijoles.
Dejamos que se dore como si fuera una tortilla, con ayuda de un plato le damos la vuelta y dejamos que se dore por los dos lados.
salsa criolla
Lavamos y cortamos la cebolla en tiras muy finas.
Le quitamos las semillas al ají que también contaremos en tiras muy finas
Ponemos en un bol la cebolla, el ají y el cilantro picado.
Agregamos la sal, el limón y un chorrito de aceite.
Servimos caliente con un huevo frito y plátano a la plancha, acompañándolo de la salsa criolla.
Probada la receta hoy, mientras Suecia se batía a media caña con Korea del Sur. En lugar de la salsa criolla utilicé una salsa Napolitana de hace dos días y un Tempura estilo Mexicano que me quedó del restaurante de ayer.
No quedó rico.
Quedo espectacular, delicioso, para chuparse los dedos.
Saludos desde Sud África!
Me gustaMe gusta
¡Gracias por compartir tu aventura culinaria del dia de hoy! Me alegra.mucho que lo disfrutaras, Sud África es toda una curiosidad para mi.
Besos.
Me gustaMe gusta