Si hay algo que hemos tenido este dos mil veintiuno han sido más más reuniones al aire libre, lo que para muchos ha significado preparar más barbacoas en familia o entre amigos. Y si hay una salsa que se caracteriza por ser la reina de las barbacoas es el chimichurri. Motivo por lo que me anime a probar esta receta y ver que tal me quedaba.
El resultado fue una salsa sencilla y a la vez llena de sabor, con la que acompañé unos clásicos choripanes y con la que pude alegrar unas clásicas verduras a la plancha. En sí, una salsa que puede acompañará de mil maravillas tus barbacoas y animar algunos platos sencillos como: patatas asadas, pechuga a la plancha, verduras, etc.
Por lo que siempre podemos preparar un poco de chimichurri casero y utilizarlo cuando nos apetezca.
Consejo: El aceite es un conservante natural al igual que el vinagre, por lo que puedes prepararlo con anterioridad y conservarlo en algún lugar fresco y seco donde no le caiga la luz.
Otro consejo: Las especias pueden variar un poco dependiendo de quien lo prepare, por lo que si lo deseas has tus propias mezclas y ve descubriendo cuál es tu favorita.
- Dificultad: fácil
- Raciones: 200 ml de salsa aprox

Ingredientes
- 150 ml de aceite de oliva extra virgen
- 1 manojo de perejil (30 gr)
- 1 guindilla
- 1 Cd de orégano
- 1cdt de comino entero
- 1 cdt de perejil seco
- 1 cdt pimentón dulce
- ½ cdt pimentón picante
- ½ cdt comino en polvo
- 4 dientes de ajo
- 15 ml de vinagre de manzana
- Sal al gusto
Elaboración
- Ponemos una sartén a fuego medio bajo y ponemos a tostar el orégano, el comino en grano y el perejil seco. (dejamos que se tuesten unos minutos sin que lleguen a tomar color)
- Una vez tostados los ponemos en un mortero y añadimos el pimentón picante y el pimentón dulce junto con el comino en polvo, machacamos intentando conseguir una pasta.
- Con un cuchillo picamos finamente el perejil y lo incorporamos al mortero junto con un poco de sal y machacamos.
- Si hiciera falta vamos añadiendo poco a poco un poco de aceite para ayudarnos a conseguir una pasta.
- Una vez este listo agregamos los ajos picados y trabajamos un poco con el mortero.
- Lo pasamos a un envase de cristal y gregamos el aceite y el vinagre, removemos
- Rectificamos el sabor y reservamos.
- Ya tenemos el chimichurri listo para cuando nos apetezca.