Esta semana he querido meterme en el mundo de los merengues y preparar unos delicados nidos de nata con fresas. Un postre muy visual y realmente sencillo de preparar.
Sin embargo, he de decir que a pesar de su sencillez también es una receta delicada, por lo que tendremos que empezar montando las claras con suavidad, trabajar con un poco de rapidez al darle forma a nuestros nidos, y tener precisión con la temperatura y los tiempos del horno.
Si, se que puede parecer complejo todo lo que he dicho, pero en realidad solo es cuestión de organizarse un poco, y para ayudarte te recomendaría tener en cuenta los siguientes pasos antes de empezar:
- Empieza preparando todo lo que necesitas antes de comenzar a trabajar, esto te ayudara a estar más organizado y a preparar los nidos de forma rapida una vez tengas el merengue listo.
- Para montar tus claras, empieza siempre batiendo lentamente y aumenta poco a poco la velocidad, así el merengue tendrá las burbujas de aire mas pequeñas, lo que le aportará mayor consistencia y estabilidad.
- Cada horno es un mundo, ve fijándote en la evolución de los merengues, ya que se pueden tostar en un abrir y cerrar de ojos.
Te aseguro que con un poco de practica y teniendo en cuenta estos pasos conseguirás unos delicados y lindos nidos de merengues de los que te sentirás orgullos@
Consejo: los merengues una vez listos y fríos los puedes conserva en un envase hermético con un poco de arroz en una bolsita, esto ayudara a absorber la humedad, también puedes guardarlos en el congelador.
Otro consejo: Si no tienes manga o boquillas, puedes hacerlo con una cuchara, procurando dejar un pequeño hueco en el medio.
Dificultad: media
Raciones: 4-6

- Para el merengue.
- 3 claras de huevos M a temperatura ambiente
- 100 gr de azúcar
- ¼ cdt cremor tártaro o ½ cdt de zumo de limón.
- Para el relleno
- 200 gr de nata para montar (crema de leche)
- 200 gr de fresas
- 1cdt de esencia de vainilla.
- Nos preparamos.
- Precalentamos el horno a 90º C
- En una hoja de papel sulfurizado o papel de horno, dibujamos 6 círculos de unos 7 cm de diámetro.
- Le damos la vuelta al papel y lo ponemos sobre una bandeja de horno (Dejamos la tinta por debajo, los círculos que nos servirán de referencia.
- preparamos nuestra manga pastelera y la boquilla que queramos utilizar, (yo utilice una de estrella abierta).
- Para los nidos.
- Ponemos las claras en un bol del tamaño adecuado para montarlas con seguridad.
- Agregamos el cremor tártaro y comenzamos a batir a la mínima velocidad. (a mi me gusta empezar batiendo con unos barillas manuales antes de empezar con las eléctricas.)
- Cuando veamos que comienza a crearse espuma, empezaremos a agregar poco apoco el azúcar e iremos subiendo la velocidad, según valla tomando cuerpo.
- Batimos hasta que las claras estén a punto de nieve y el azúcar se halla integrado completamente. (un buen merengue es consistente y brillante, guíate por esto)
- Ponemos el merengue en la manga pastelera y rellenamos nuestros círculos con un poco de merengue.
- Hacemos una segunda capa de merengue sobre la parte exterior, como si fuera un pequeño muro exterior, esto creara un espacio para el relleno.
- Llevamos al horno, de preferencia los pondremos en la parte media baja del mismo.
- Ponemos una cuchara en la puerta del horno,para que deje un pequeño espacio abierto y así no se cree humedad en el interior.
- Horneamos por 1 h aproximadamente, sabremos que están listos cuando al levantarlos estos se despeguen con total facilidad del papel.
- Una vez listos retiramos del horno y dejamos enfriar.
- Montaje.
- Ponemos en un bol la nata, los 20 gr de azúcar y la vainilla.
- Con ayuda de unas barillas montamos la nata hasta el punto deseado. (Que las barillas dejen marcas claras y consistentes)
- Lavamos y cortamos las fresas.
- Ponemos un poco de nata dentro de cada merengue y decoramos con un poco de fresas cortadas.
- Los guardamos en la nevera hasta el momento de servir.
- Una vez montado consumimos durante el día.