Surtido de Galletas

Admitámoslo. Estos días de cuarentena se han vuelto la excusa perfecta para armar castillos de naipes, completar rompecabezas, leer ese libro que lleva años en el librero y qué se yo. Total, en algo hay que ocupar el tiempo que antes usábamos para ir de aquí para allá y de allá para acá. En mi caso, y estoy segura de que muchos de ustedes habrán tenido la misma idea, hacer experimentos raros es precisamente lo que toca: remangarse la camiseta, entrar en la cocina y ponerse a cocinar los platillos que más nos gusten, probar recetas nuevas o, en muchas ocasiones, dejar que nuestra imaginación haga su trabajo con lo que tenemos en la nevera para terminar preparando platillos de esos que son inolvidables (¿Por qué no los olvidaremos? Dejaré que lo respondan ustedes mismos.) (Pero ya que estamos, recuerdo que mi papá preparó una vez cierto inolvidable plato a base de avena con cilantro y pimientos que no se quiso comer ni el perro)

En fin, que somos muchos los que estamos descubriendo que esto de la cocina no es ni tan complicado ni tan aburrido. Que en realidad con un poco de técnica básica y otro poco de sentido común podemos crear infinidad de platos, y que al final pasar un rato entre cucharas, cuchillos y sartenes puede llegar a ser hasta divertido.

Pues bien, dicho lo dicho, aquí les traigo estas galletitas que me fascinan por los versátiles y delicadas que pueden llegar a ser. Unas galletas dignas de entrar en una cajita e ir directamente a la zona de pastas de té de cualquier pastelería, y que son lo mejor de lo mejor a la hora de té o simplemente con el café. Sí, así de ricas están.

Consejo: podemos usar bolsitas de manzanilla, te verde, frutos secos picados, ralladura de cítricos, y / o un largo etcétera para darle diferentes sabores a estas galletitas.

Otro consejo: para cortar las galletas te recomiendo usar un buen cochillo de cocina.

  • Dificultad: fácil
  • Raciones: 30 galletitas aproximadamente.
Surtido de galletas

Ingredientes

  • Para la masa base:
  • 145 gr de mantequilla.
  • 225 gr de harina.
  • 60 gr de azúcar.
  • 2 yemas de huevo.
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla.
  • 1 pizca de sal.
  • Para personalizar las galletas:
  • 25 gr de arándanos secos
  • 2 cucharaditas de ralladura de naranja
  • Azúcar moreno.
  • 2 cucharadas de cacao puro en polvo.
  • Sal en escamas (opcional)

Elaboración

  • Masa base:
  • Batimos la mantequilla hasta que esté suave.
  • Agregamos el azúcar tamizada a la mantequilla y mezclamos hasta conseguir una pasta homogénea.
  • Incorporamos la yemas y la vainilla, mezclamos.
  • Tamizamos la harina con la sal y la agregamos a la masa.
  • Mezclamos hasta conseguir pasta homogénea.
  • Envolvemos en papel film y dejamos reposar por una hora.
  • Personalización de las galletas
  • Retiramos del frío y dividimos en tres.
  • A un tercio de la masa le agregamos la ralladura de naranja, mezclamos y hacemos un rulo que envolveremos en papel film como si fuera un caramelo.
  • A otro tercio le agregamos los arándanos secos previamente picados finamente con un cuchillo, seguimos el procedimiento del anterior tercio.
  • Al último tercio lo dividimos en dos y le agregamos el cacao en polvo a la mitad de esta masa.
  • Unimos los dos trozos de masa, el de chocolate y el natural procurando no mezclar los colores demasiado.
  • Envolvemos con papel film siguiendo el mismo procedimiento de los otros tercios.
  • Llevamos al congelador como mínimo dos horas.
  • Horneado
  • Sacamos las galletas del frío y dejamos atemperar 10 minutos a temperatura ambiente.
  • Pasamos las galletas de naranja por el azúcar moreno que se debe pegar en los laterales de la masa.
  • A las galletas de chocolate, le ponemos un poco de sal maldon o en escamas en una sola cara.
  • Precalentamos el horno a 170°C
  • Con un cuchillo, (No con tijeras, vamos) cortamos las galletas en rodajas de un centímetro de grosor.
  • Ponemos en una bandeja de horno con papel sulfurizado.
  • Dejamos un centímetro de espacio entre galleta y galleta para evitar que se peguen.
  • Llevamos al horno unos 10 minutos o hasta que comenzamos a ver que los bordes comienzan a dorarse. (Estas galletas no las queremos doradas.)
  • Dejamos enfriar unos minutos y las ponemos sobre unas rejillas para que enfríen del todo.
  • Podemos guardarlas hasta 14 días en una lata de metal bien sellada.
  • Hora de preparar el té.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s