Arroz de Frijoles Cabecita Partida.

Es bonito viajar a lugares nuevos y conocer a su gente, descubrir su forma de vivir, de sentir, de reir, de comer, de compartir. Y es que hay pocas formas tan buenas de conocer el sentir de un pueblo como hacerlo a través de su gastronomía: la forma en que una sociedad entiende su comida. Es natural, la mesa es ese lugar alrededor del cual se crean y fortalecen lazos, ya sea entre familiares, amigos, compañeros. La mesa es un lugar ritual, cálido, que nos proporciona bienestar, y lo que ponemos sobre la mesa y cómo lo ponemos dice mucho, muchímimo de nosotros.

Con esto dicho, vayámonos un ratito a Colombia. Un país precioso que vio nacer a mi hermana menor y en el que tuve la oportunidad de vivir unos años cuando era niña, allí, a un kilómetro de una fábrica de café que me perfumaba los martes por la tarde cuando se ponían a tostar grano, y justo bajo las faldas del volcán Galeras, que amenazaba con armar la gorda de tanto en tanto para después quedarse en nada. Claro, entre hermanita nueva, café tostado y volcán inquieto (e inquietante), esa temporada fue una de las épocas más inolvidables de mi vida.

¿Y qué comen los colombianos? Es bastante probable que para muchos de nosotros sus platos más conocidos sean los patacones, las arepas y la bandeja paisa. La verdad, sin embargo, es que los cafeteros tienen una gran variedad de recetas que no han llegado a exportarse, como el arroz con coco, el mote de queso, o este arroz de frijoles que una amiga mía me retó a preparar hace unos pocos días. Si soy sincera, me encantan los frijoles, por lo que el reto de preparar esta receta más que un desafío fue un placer. Este plato en particular tiene una forma interesante integrar los frijoles en el arroz en plena cocción, lo que le deja ese rico saborcito impregnando en el arroz y que va de maravilla con su huevo frito y un poco de salsa de cebolla, y si lo tienes, un delicioso plátano frito.

Podrá sonar algo simple, pero las maravillas también vienen en frasco chico.

Consejo: para la receta utilicé una taza de arroz crudo por una de frijoles cocidos y casi dos de agua.

Otro consejo: esta receta va genial de guarnición con asados y guisos.

  • Dificultad: media
  • Raciones: 2 generosas
Arroz de frijoles cabecita partida

Ingredientes

  • 1 taza de de arroz (300 gr)
  • 1/2 taza de frijoles.
  • 2 dientes de ajo
  • 1/4 de cebolla
  • 1 1/2 taza del agua de los frijoles
  • 2 hojas de laurel
  • Un chorrito de aceite vegetal.
  • Sal al gusto

Elaboración

  • La víspera ponemos los frijoles en remojo.
  • En un cazo con suficiente agua ponemos a hervir los fejoles con una hoja de laurel.
  • Dejamos se cocinen sin que lleguen a deshacerse, procurando que quede bastante líquido.
  • Picamos finamente la cebolla y el ajo.
  • En una olla sofreímos a fuego bajo la cebolla y el ajo.
  • Cuando comience a dorarse el ajo agregamos el agua de los frijoles y rectificamos la sal.
  • Cuando empiece a hervir el agua, añadimos el arroz, removemos y tapamos.
  • En el momento que el arroz comience a secar un poco, incorporamos los frijoles y removemos con cuidado.
  • Tapamos y bajamos el fuego.
  • Una vez esté seco el arroz, removemos con un tenedor para soltarlo un poco y volvemos a tapar.
  • Dejamos se termine de cocinar y Retiramos del fuego.
  • Salsa de cebolla (opcional)
  • Cortamos en tiras finas la cebolla y la ponemos en un bol con agua fría y un poco de sal.
  • Por otro lado, limpiamos y lavamos el ají limo y picamos finamente.
  • Cortamos el tomate en cuadraditos, ponemos en un bol.
  • Le añadimos el ají limo picado y la cebolla escurrida.
  • Agregamos el limo y la sal.
  • Incorporamos el cilantro picado.
  • Servimos el arroz caliente y lo acompañamos con nuestra salsa de cebolla y huevo frito o con lo que más nos guste. (Y si hay plátano, lo freímos y al plato)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s