Cocarrois

Desde hace ya unos días que vengo con ganas de preparar estas empanadas, o cocarrois, que además de ser todo un clásico de la semana santa mallorquina, me encantan, no solo por su sabor y lo que pueden significar la tradición de comerlas en estas fechas, sino también por que me fascina ver cómo de unos ingredientes sencillos y humildes, que en muchas ocasiones son hasta despreciados en nuestras cocinas, se puede crear un plato bastante atractivo, rico, y con un gran valor cultural para todos lo mallorquines. Es casi como un milagro.

Y ya que estamos, esta receta no sólo nos viene genial porque estemos en semana santa, también calza perfecto con las fechas en las que estamos. Todo lo que necesitemos para materializar estas cocarrois lo podremos encontrar con facilidad en el mercado: ese lugar al que últimamente vamos con una lista de compras muy detallada aunque sepamos de sobra que terminaremos improvisando más de la mitad de los productos.

Ahora, como nota al margen, es que las cocarrois originalmente se preparan con manteca de cerdo y aceite de oliva, pero en realidad yo prefiero de lejos estas,que solo llevan aceite de oliva, ya que me parecen bastante menos pesadas y más acordes con las necesidades nutricionales de hoy en día.

Consejo: la cantidad de harina puede variar un poco, por lo que es bueno usar el instinto.

Otro consejo: el relleno, en muchas, ocasiones también lleva piñones, pero esto ya depende de la economía que tengamos por casa.

Ingredientes

  • Para la masa
  • 150 ml de aceite de oliva
  • 150 ml de agua
  • 500 gr de harina
  • Sal
  • Para el relleno
  • 2 manojos de acelgas
  • 1/2 coliflor
  • 50 gr de pasas
  • Pimento al gusto (paprika)
  • Sal al gusto

Elaboración

  • Para la masa.
  • Ponemos en un bol el aceite y el agua.
  • Añadimos la mitad de la harina junto a la sal y mezclamos.
  • Una vez esté bien integrada la harina, añadimos el resto de harina y mezclamos con las manos hasta conseguir una masa homogénea.
  • Cubrimos con paño de cocina y nos vamos a por el relleno.
    • 1 huevo para pintar los cocarrois (esto es opcional, no se suele hacer en Mallorca)
  • Relleno
  • Cortamos la acelga, la cebolla y la coliflor en trozos pequeños.
  • Ponemos en un bol y mezclamos.
  • Agregamos el pimentón y la sal, mezclamos.
  • Yo le agregué una cucharadita de aceite, esto es opcional.
  • Para armar las cocarrois
  • Cortamos la masa en trozos iguales de unos 70 o 80 gr cada uno (yo suelo pesar los trozos para conseguir que todos sean del mismo tamaño)
  • Estiramos los trozos de masa con ayuda de un rodillo, dándole una forma circular con un grosor de medio centímetro, aproximadamente.
  • Ponemos en el centro el relleno de las acelgas y le agregamos algunas pasas por encima.
  • Cerramos, uniendo bien los bordes con un poco de presión.
  • Una vez listo, pellizcamos los bordes para darles un bonito acabado a nuestros cocarrois.
  • Los ponemos sobre una placa de horno, y los pintamos con un poco de huevo batido si queremos que tomen un color doradito.
  • Llevamos al horno precalentado a 180°C por unos veinte minutos, o hasta que estén dorados.
  • En Mallorca es estila comerlos fríos, pero tibios también están súper ricos.

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Jaimy coronado dice:

    El relleno va crudo o se cocina antes

    Me gusta

    1. Diana dice:

      Hola Jaimy!
      El relleno va crudo, lo que sí te recomendaría catarlo en trozos pequeños.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s