Fabes con Almejas

¿Y qué tal si nos animamos a salir de la rutina y probamos algo nuevo? Estos días de semana santa nos va a tocar estar en casa y vivirla de una forma un tanto diferente. Entonces, como esto es algo que no podemos evitar, mi propuesta es experimentar con una receta que rompa con la monotonía y que nos mande por un momento a un viaje culinario donde podamos probar lo que comen en otros lados del mundo.

Así que, vamos, me decante por este clásico plato asturiano, una receta sencilla de pocos ingredientes sin mayores dificultades, y que entre unos rústicos frijoles o alubias y unas delicadas almejas, de alguna forma representa a la misma Asturias, con su mar y sus montañas.

Cuando me detengo a pensarlo, quizás pudiera parecer una mezcla un tanto peculiar para muchos de nosotros, sin embargo en Asturias en todo un clásico y un plato que me encanta combinar con una buena y deliciosa copa de vino blanco, especialmente si es un Cava.

Luego, si hay mejores formas de maridar esto, ya me dirá alguno de ustedes. De momento, vamos al lío.

Consejo: no agregarle la sal a las alubias hasta que estén bien cocidas, ya que esta puede hacer que queden duras si la agregamos antes de tiempo.

Otro consejo: dependiendo del tipo de alubia o frijol que utilices, tardará más o menos la cocción.

  • Dificultad: media
  • Raciones: 4
Fabes con Almejas

Ingredientes

  • 400 gr de alubias blancas
  • 1kl de almejas
  • 1 cebolla
  • 5 dientes de ajo
  • 4 hojas de laurel
  • 1 pizca de azafrán
  • 2 guindillas
  • 250 ml de vino blanco
  • 1 CD de harina
  • 1/2 puerro
  • Sal al gusto.

Elaboración

  • La víspera ponemos las almejas en un bol con agua fría y sal. Esto ayudará a eliminar la arena que puedan tener.
  • Ponemos en remojo las alubias la noche anterior.
  • En un cazo del tamaño adecuado ponemos las alubias, el puerro, dos ajos y la cebolla junto con las hojas de laurel.
  • Cubrimos con agua y ponemos a cocer a fuego muy bajo unas 3 horas.
  • Dejamos que se cocinen con tiempo, sin que el agua llegue a hervir con fuerza y así evitar que las alubias se rompan.
  • Añadimos el azafrán.
  • Una vez estén listas las alubias, retiramos el puerro, las hojas de laurel, la cebolla y los ajos.
  • Por otro lado, en un cazo ponemos a sofreír con un chorrito de aceite los ajos picados y la guindilla.
  • Cuando comiencen a tomar un poco de color, agregamos la harina y removemos.
  • Añadimos las almejas y acto seguido agregamos el vino, movemos y tapamos.
  • Dejamos cocer hasta que las almejas se abran.
  • Retiramos del fuego y añadimos el perejil.
  • Incorporamos las almejas en las alubias.
  • Movemos la olla con movimientos circulares para conseguir que se mezclen e incorporen bien los sabores.
  • Tapamos y dejamos reposar unos 10 minutos.
  • Rectificamos la sal.
  • Servimos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s