Risotto de zapallo con Queso de Cabra

Hoy les comparto un delicioso y cremoso risotto de calabaza y queso de cabra. En sí, una combinación perfecta que vale la pena probar. Pero para variar, hoy no entraré en el tema de dónde proviene el risotto, qué es lo que hace que un risotto sea un risotto, o cuál es su historia o características, que sé que más de uno conoce.

Hoy deseo hablar de lo que hay detrás de la estética de este blog. Sin embargo, antes les hablaré de una frase que escuche en un congreso, y que me marcó para siempre:

«Hay que ser agradecidos en la vida, y darle a todos y a todo su parte correspondiente, o lo que les pertenece».

Esto es algo que dijo Santiago de Mier, dueño de una compañía llamada Ocean 52, que crea bebidas ricas en ciertos minerales que sólo se encuentran en el mar, a varios metros de profundidad, y que destina el 52% de sus ganancias a la limpieza y mantenimiento del océano, sencillamente por que esa es la parte que le corresponde al mar, que es la fuente de los minerales necesarios para crear sus productos. Sin el océano, Ocean 52 no existe.

Una vez dicho esto, diré que detrás de este blog estoy yo, que me dedico cocinar y a tomar fotos de todo lo que hago, en sí, todo por amor al arte. Y por otro lado está mi hermano, un artista gráfico y un cerebrito al que le corresponde el mérito de mi interfaz, y que me ha apoyado incondicionalmente, tanto en el blog como en diferentes proyectos personales que me han ido surgiendo. De hecho, esta receta nació de una divertida charla que tuvimos, imaginándonos cuáles serían los ingredientes perfectos para preparar un risotto de calabaza perfecto, uno donde los ingredientes estén ahí para acompañar y resaltar el delicado sabor y textura de la calabaza.

Por todo esto, hoy le he querido dedicar este post, y de paso, agradecerle por todo el apoyo que me brinda para seguir adelante con este proyecto.

Consejo: en Perú, si no conseguimos queso de cabra, podemos utilizar un queso mantecoso tipo cajamarquino.

Otro consejo: también se puede utilizar caldo de pollo.

Y otro consejo: la cantidad de caldo que requiere un risotto es aproximadamente una parte de arroz por cuatro partes de caldo.

  • Dificultad: alta (Agárrense)
  • Raciones: 2
Risotto de Calabaza

Ingredientes

  • 300 gr de zapallo o calabaza
  • 1 Tz de arroz arborio (120 gr)
  • 800 ml de caldo de verduras
  • 1 rodaja de queso de cabra (20 gr)
  • 1 trocito de queso parmesano (30 gr)
  • 45 ml de crema de leche o nata.
  • 5 champiñones
  • 1/4 de puerro o poro (la parte blanca)
  • 1 dientes de ajo.
  • 1 chorrito de aceite de oliva.
  • 1 pizca de oregano
  • Sal al al gusto

Elaboración

  • Cortamos la calabaza en dados pequeñitos.
  • Ponemos la mitad de esta a hervir con el caldo de verduras.
  • Una vez esté la calabaza cocida, trituramos con ayuda de una licuadora o robot de cocina.
  • Con ayuda de un cuchillo picamos el puerro y el ajo.
  • Sofreímos en un cazo con un poco de aceite.
  • Una vez el puerro este transparente, sin que tome color, le agregamos los champiñones picados.
  • Sofreímos unos minutos e incorporamos la otra mitad de la calabaza picada. Seguimos sofriendo.
  • Incorporamos el arroz y sofreímos unos minutos, hasta que veamos que en el centro de los granos aparece una manchita blanca.
  • Incorporamos la tercera parte del caldo caliente, mientras vamos removiendo.
  • Seguimos removiendo con paciencia durante toda la cocción.
  • Cuando veamos que comienza a quedar seca, le agregamos la otra tercera parte del caldo, y seguimos removiendo.
  • Volvemos a repetir el proceso.
  • Cuando el arroz esté casi hecho y le falten unos seis minutos de cocción, le agregamos la crema de leche y apagamos el fuego.
  • Incorporamos la cucharadita de mantequilla y los dos quesos.
  • Mezclamos bien, retiramos del calor si hiciera falta (para vitrocerámicas) y dejamos reposar dos minutos, para que el risotto termine de tomar cuerpo.
  • ¡Servimos caliente!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s