Sudado de Pescado

Siempre que pienso en este plato recuerdo a mi papá, ahí, con esa sonrisa de oreja a oreja pintada en la cara cada vez que decidía comprarle un pescado entero y super fresco al pescador chorrillano que pasaba frente a mi casa por las mañanas. Esos días eran fiesta, tanto para nosotros, que sabíamos lo que se venía, como para mi papá, que tiene una mano espectacular para los platos marinos y ama prepararlos.

En fin, que mi papá ponía algo de su gigantesca colección de cassettes de rock setentero y se metía en la cocina a preparar su clásica receta de sudado de pescado. Y me atrevería a decir que este fue siempre el plato estrella de mi papá, o al menos uno de sus favoritos. La verdad es que el chupe de cangrejo también le quedaba espectacular.

Entonces, por esto mismo, hoy he querido compartir esta receta con todos vosotros y hacerle un pequeño homenaje a mi papá, que sigue preparando sus platos marinos, allá en Perú, y desearle un feliz día del padre.

Consejo: el tiempo de cocción del pescado es bastante corto, por lo que es bueno estar atentos para que no se pase y se desmigue en el caldo.

  • Dificultad: fácil
  • Raciones: 4
Sudado de pescado

Ingredientes

  • 800 gr de de filetes de pescado (yo use dorarada)
  • 200 ml de caldo de pescado
  • Tomates (500 gr)
  • 2 cdt de pasta de ají.
  • 1 cebolla roja.
  • 2 dientes de ajos.
  • 1 manojo de cilantro.
  • 1 yuca cocida y cortada en bastones.
  • Aceite vegetal.
  • Sal al gusto.
  • Arroz blanco para acompañar (opcional)

Elaboración

  • Cortamos la cebolla en tiras de un centímetro de grosor y reservamos.
  • Cortamos los tomates en gajos de unos dos centímetros de grosor.
  • Picamos el ajo y sofreímos un chorrito de aceite.
  • Agregamos el ají y sofreímos unos minutos a fuego bajo.
  • Incorporamos la cebolla, el tomate y rehogamos un par de minutos.
  • Ponemos los filetes de pescado y la yuca por encima de los tomates.
  • Añadimos el caldo caliente y tapamos.
  • Dejamos cocer unos minutos hasta que el pescado esté cocido.
  • Retiramos del fuego y añadimos el cilantro picado.
  • Rectificamos la sal.
  • Servimos con un poco de arroz blanco.
  • TIP: Un chorrito de jugo de limón sobre el arroz podría convertir este plato en una experiencia de vida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s