Tabulé

Esta alegre, versátil y colorida ensalada a base de cuscús es típica en la cultura árabe, especialmente de la zonas de Siria y el Líbano de donde es originaria. Se suele preparar especialmente durante los meses de verano y se sirve ya sea como entrante, así, solita, o como guarnición de diferentes platos. Y aunque, como suele pasar siempre, puede llegar a variar un poco (o bastante) dependiendo de la zona donde la preparen, ocurre que tengo una variante favorita.

Este tabulé en particular me encanta por la combinación y el equilibrio de todos sus ingredientes. Entre la acidez del limón, la frescura de la hierbabuena y el dulzor de la granada, todo junto y en armonía, tenemos como resultado un plato lleno de un sabor exótico muy, muy estimulante para todos los sentidos.

Consejo: a esta receta le va genial el queso fresco y pequeños gajos de naranja.

  • Dificultad: fácil
  • Raciones: 4
Tabule

Ingredientes

  • 1 taza de cuscús (240 gr)
  • 1 taza de agua (240 ml)
  • 2 tomates (150 gr)
  • 1 granada
  • 1/2 pimiento verde
  • 1 pepino
  • 1/4 de cebolla blanca
  • 1 manojo pequeño de perejil
  • 1 manojo pequeño de cilantro
  • 1 ramita de hierbabuena
  • 1 limón
  • Ralladura de medio limón
  • Aceite de oliva
  • Sal al gusto

Elaboración

  • Ponemos el cuscús en un bol del tamaño adecuado y le agregamos el agua hirviendo, añadimos un poco de aceite de oliva una pizca de sal.
  • Removemos y tapamos lo más herméticamente posible.
  • Dejamos reposar unos 5 minutos aproximadamente o lo que nos indique la marca que estemos utilizando.
  • Una vez listo, con ayuda de un tenedor soltamos el cuscús.
  • Por otro lado, le quitamos las semillas al pepino y al tomate y cortamos en dados de unos dos aproximadamente (mirepoix) y agregamos al cuscús.
  • De la misma manera cortamos el pimiento y la cebolla que agregaremos a nuestra ensalada.
  • Añadimos la granada y la ralladura de medio limón, mezclamos.
  • Picamos y agregamos el cilantro, el perejil y la hierbabuena finamente picados con ayuda de un cuchillo.
  • Agregamos el aceite de oliva y un poco de jugo de limón.
  • Rectificamos la sal.
  • Servimos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s