Cupcake de Red Velvet

Si tuviera que darle forma al amor diría que sabe a chocolate y que es de color rojo.

Por lo que buscando una receta que cuadrara con esta descripción y así poder preparar algo acorde con las fechas en las que estamos, me encontré con esta famosa tarta de Red velvet. En si el postre perfecto para San Valentín… ¡Con sabor a chocolate y de color rojo!

Quizás te estés preguntando que es eso de Red Velvet. Si es un bizcocho de chocolate. Su nombre significa terciopelo rojo y aunque es de chocolate y vainilla, se caracteriza por llevar crema agria y vinagre en la receta. Un bizcocho bastante humedo que se suele acompañar con un frostin de queso por encima.

Consejo es importante íntegrar poco a poco la nata montada con el queso y evitar así se nos corte.

Dificultad alta

Raciones 10 – 12 un

Ingredientes

  • Para el bizcocho
  • 60 ml de aceite de girasol
  • 1 huevo
  • 375 ml de leche
  • 380 gr de azúcar
  • 15 ml de zumo de limón
  • 1 cdt de esencia de vainilla
  • 200 gr de harina preparada
  • 15 gr de cacao en polvo
  • 1/4 cdt de polvo de hornear
  • 1/2 cdt de bicarbonato
  • 10 ml de vinagre blanco
  • Colorante alimentario rojo.
  • Para la crema
  • 200 ml de nata o crema de leche fría
  • 200 gr de queso crema
  • 40 gr de azúcar
  • 1 cdt de esencia de vainilla.

Elaboración

  • Para el bizcocho
  • Precalentamos el horno a 180°C
  • Ponemos en un recipiente la leche con el limón, reservamos.
  • Mezclamos con ayuda de unas barillas el azúcar con el aceite.
  • Añadimos los huevos y mezclamos hasta conseguir una crema homogénea
  • Incorporamos la vainilla
  • Por otro lado tamizamos la harina, el cacao, el bicarbonato, la sal y el polvo de hornear.
  • Con ayuda de una espátula incorporamos una parte de los ingrediente secos tamizado e incorporamos bien, hasta conseguir una crema homogénea.
  • Añadimos una parte de la leche con el limón e incorporamos.
  • Seguimos incorporando los ingredientes alternandolos entre sí, hasta agregarlos todos y tener una crema homogénea.
  • Por otro lado, disolvemos el colorante alimentario en el vinagre.
  • Incorporamos el colorante al bizcocho.
  • Rellenamos nuestros moldes y llevamos al horno por unos 20 minutos.
  • O hasta que al clavarle un palito esté salga limpio.
  • Retiramos del horno y ejamos enfriar.
  • Para la crema
  • Con ayuda de unas varillas comenzamos a montar la Crema mientras le agregamos poco a poco el azúcar.
  • Una vez la crema tenga la consistencia de un yogur muy espeso, la tendremos lista.
  • Por otro lado, con ayuda de unas barillas batimos el queso crema hasta conseguir una crema suave.
  • Le añadimos al queso una 1/5 parte de la crema batida y mezclamos hasta conseguir una crema homogénea.
  • Le vamos agregando poco a poco la crema al queso, hasta incorporarla al completo y tener una crema homogénea.
  • Con ayuda de una manga pastelera, decoramos la parte superior de nuestro CupCake.
  • Llevamos a la nevera y dejamos la crema tomé un poco de consistencia antes de servir.

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Diana dice:

    Que delicia!! Gracias por la receta. La probaremos por San Valentin!!

    Me gusta

    1. diana dice:

      ¡Gracias por probar la receta! Un beso.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s