Llevo escuchando sobre esté plato una buena temporada. Sin embargo no fue hasta encontrar en el libro » Perú« la receta de ceviche de Mango que me anime a preparlo y ver que tal quedaba. Al fin y al cabo, si está en el libro tiene que estar buena.
A pesar de ilusión y la confianza que tenía en la receta y en el libro, tuve que hacer algunos cambios ya que en la ciudad donde vivo no siempre se consiguen con facilidad siertos ingredientes. Por lo que no llegué autilizar el choclo ni el boniato que se pedia y por otro lado, termine agregandole algunos Gambones y así darle un poco de contraste al mango y Aunque mi primera intención era preparar un plato vegano, éste termino por convertirse en un ceviche tropical y delicioso ¡Perfecto para disfrutar de estos días verano!
Consejo los mejores mangos son los que tienen mayor cantidad de pulpa y que no están del todo maduros.
Otro consejo las limas que utilicé son un poco más suaves que los limones de Perú, por lo que la cantidad puede variar.
- Dificultad fácil
- Raciones 4

Ingredientes
- 1 kl de mango (que no estén demasiado maduros)
- 100 ml de zumo de lima (limón en Perú)
- 180 gr de gambones (8 un)
- 2 ajís limo
- Sal al gusto
- 1 manojo pequeño de cilantro
Elaboración
- Cortamos la cebolla en juliana (tiras finas) y lo ponemos en un bol con agua, una pizca de sal y hielo, reservamos.
- Lavamos y limpiamos el ají quitándole las venas y semillas.
- Picamos finamente el ají y el cilantro.
- Por otro lado Pelamos y cortamos el mango en cuadrados.
- Añadimos la sal, el ají y el cilantro al mango, reservamos en el frío.
- Pelamos y limpiamos las gambas, yo las corte en tres trozos.
- Añadimos a las gambas sal, un poco de cilantro y el zumo de lima, dejamos actuar unos minutos.
- Añadimos las gambas al mango y mezclamos.
- Rectificamos la sal.
- Servimos y ponemos un poco de la cebolla escurrida por encima.
- Decoramos con unas hojas de cilantro.
- Comemos frío.