Ensalada de Habas Tiernas con Guisantes

Venimos ahora con una ensalada express que no te causará muchas complicaciones y podrás acompañar tanto con pollo como con pescado o con tofu si así lo prefieres. ¡Realmente puedes combinarla con lo que más te guste!

Siempre he sido de la idea que las ensaladas pueden (y deben) ser muy variadas y deliciosas, por lo que cuando vi a Jaime Oliver preparar esta ensalada me anime probarla casi al instante. Y es que Oliver es un chef que me encanta: sus propuestas suelen quedar bastante bien y lo que es mejor, son diferentes, ayudándonos a probar nuevas ideas en nuestras casas.

Pero en fin, volviendo al tema de la ensalada, prepararla me tardó diez minutos, y eso que me tomé mi tiempo. ¿El resultado? Una maravilla. Una genialidad. Algo que tienen que probar sí o sí, sobre todo si lo que están buscando son sabores nuevos y no saben qué hacer. La combinación de la menta, el limón y el picante está buenísima… y lo digo «en tiempo real», osea, estoy escribiendo esto mientras me como la ensalada y me preparo para salir corriendo de casa.

Bueno, aquí está la receta.

Dificultad; fácil

Raciones: 4

Consejo: podemos prepararla el día anterior y mantenerla en el frigorífico hasta la hora de su consumo.

Ingredientes


50 gr de Guisantes congelado o frescos (alverjitas)

150 gr de Habas congeladas

2 Chiles rojos (utilicé dos ajíes limo)

1 Limón

1 Manojito de menta fresca

Aceite de oliva

Sal al gusto

Preparación

Separamos las hojas de menta de los tallos.

En un cazo ponemos a hervir agua con los tallos de la menta. Una vez rompa a hervir, agregamos un poco de sal junto con las habas y los guisantes. Dejamos hervir unos cinco minutos o hasta que estén tiernos.

Limpiamos los ajíes, quitándoles las venas y las semillas. Lavamos.

Picamos finamente la menta y los ajíes, ponemos en un bol.

Le rallamos la piel de limón y añadimos el zumo de este mismo, mezclamos.

Incorporamos medio cucharón del agua de las habitas (aún caliente) y removemos.

Agregamos las habitas y las judías calientes, removemos y rectificamos la sal.

Añadimos aceite de oliva y rectificamos la sal.

Servimos.

Fotografiamos el plato con el móvil.

Comemos.

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Diana dice:

    Novedosa y muy provocativa!! Bien!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s