Patacones

La primera vez que probé un patacón fue en Colombia, a los trece años, mientras ayudaba a una vecina a cocinar. Recuerdo cómo se freían los plátanos para luego ser aplastados y vueltos a freír. Mientras tanto, no dejaba de preguntarme por qué le daban tantas vuelta a la comida, ¿Tendría algún sentido?  No sólo me sorprendió esta forma de cocinar, sino lo que vino después: ¡Cuando los probé me quedé encantada!

Entendí que así conseguían una textura crujiente por fuera y blanda por dentro, algo que podía recordar a una galleta con sabor a plátano. Un recuerdo con encanto que me viene siempre a la cabeza en días como hoy, cuando encuentro un plátano de freír en la tienda.

Y sí, solo por eso me animé a me anime a servirlos como tentempiés para disfrutarlos entre amigos y un poco de cerveza colombiana. Mejor combinación. ¡imposible!

Consejo: También podemos hervir los plátanos antes de freírlos y así conseguir un producto con menos grasas.

Otro consejo: Un poco de cilantro en la ensalada queda de maravilla.

Ingredientes

2 Plátanos de freír verdes

1 Tomate mediano

1/2 Aguacate

1 Limón

100 gr de Queso norteño

1 Chorrito de aceite de oliva

Sal al gusto

Aceite para freír (utilicé de oliva)

Preparación

Patacones

En un cazo calentamos el aceite.

Pelamos y cortamos los plátanos en cuatro.

Freímos los plátanos en el cazo hasta que estén dorados y blandos por dentro.

Retiramos del aceite y lo ponemos en una tabla.

Con ayuda de un plato aplastamos los plátano hasta que estén planos como una galleta. (Una galleta gruesa)

Volvemos a freírlos hasta que estén dorados y crujientes.

Ponemos en papel absorbente.

Acompañamiento

Cortamos el queso, el tomate y el aguacate a cuadritos, ponemos en un bol.

Agregamos un chorrito de aceite y el zumo de limón.

Rectificamos la sal.

Ponemos los plátanos en la bandeja para servir, ponemos por encima un poco de de la ensalada de aguacate.

En este caso los decoré con unas hojas de canónicos, sin embargo podemos usar un poco de cilantro, orégano, o lo que tengamos a mano (y quede bien).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s