En otoño llegan las de setas, por lo que podemos ver una gran variedad de ellas en el mercado, perfecto para preparar y disfrutar de deliciosos y reconfortantes platillos de temporada. Por lo que cuando me encontre unos lindos portobello, me anime a probar un quinotto de setas y quitarme así la curiosidad, que me causaba la fusión de este plato. Que en sí, es un risotto al que en vez de arroz le agregaremos quinua.
Si soy sincera, tuve que hacer algunas pruebas para conseguir la cremosidad deseada de un risotto. La quinua, al no contener almidón no nos dará esta cremosidad por si sola, por lo que tendremos que conseguirla por otros medios, así, que se me ocurrio agregarle un poco de harina de arroz. Consiguiendo así, la cremosidad tan característica de este plato. Por otro lado. En medio de la preparación, descubri que se me había terminado el vino blanco, por lo que le agregue un poco de pisco, que al fin y al cabo es un destilado de aguardiente de uva y asi ver que tal quedaba, el resultado? … Un quinotto ¡simplemente maravilloso! De esos que te puedes comer dos platos y sentirte completamente feliz
Consejo podemos utilizar diferentes tipos de setas y asi aprovechar las que encontremos en el mercado.
Dificultad media
Raciones 4
Ingredientes
160 gr de quinua (1 taza)
500 ml de caldo de pollo
250 gr de champigñones y portobello.
200 gr de calabaza (zapallito loche)
1 cucharada de harina de arroz
1/4 de puerro
2 ajos
1/2 cebolla blanca pequeña
2 cucharadas de nata (30ml)
1 pizca de azafrán
1 manojo pequeño de tomillo fresco
1 ramita de romero
1 cucharada de mantequilla
1 chorrito de pisco (puede ser vino blanco)
Preparación
Picamos finamente el puerro el ajo y la cebolla.
En un cazo del tamaño adecuado, sofreímos con un chorrito de aceite, el ajo, el puerro y la cebolla
Cuando estén transparentes, incorporamos el azafrán, el tomillo, el romero y los champigñones. Sofreímos unos cinco minutos. Si hiciera falta añadimos un poco más de aceite.
Incorporamos la harina de arroz, removemos unos minutos y agregamos el chorrito de pisco.
Agregamos un poco de caldo caliente, junto con la calabaza cortada en cuadraditos.
Añadimos un poco de sal
Agregamos poco a poco el caldo, según vaya nececitasdolo, mientras removemos con una espátula, procurando no agregar demasiado caldo de una sola vez.
Cuando la quinua esté al dente, incorporamos la nata junto con la mantequilla, removemos.
Una vez listo, añadimos el queso rallado y retiramos del fuego.
Servimos caliente.