Hace poco viajé Cartagena de Indias, una ciudad que me sorprendió por su belleza. Su casco antiguo, colorido, como atorado en el tiempo, aún conserva casas con balcones llenos de flores que parecen salidos de un libro de García Marques. Por la calle encontramos puestos con frutas exóticas, incluso algunas que no había visto yo en mi vida, y sus cocos simplemente deliciosos y refrescantes.
Pero eso sí, por si alguien por aquí está planeando visitar esta ciudad por primera vez, es necesario que sepa que en Cartagena hay únicamente dos estaciones, la calurosa y la muy calurosa. Si en verdad te animas a ir a Cartegena, y yo te lo recomiendo, no te preocupes por el abrigo, no te hará ninguna falta.
Pero claro, no solo de balcones y belleza vivimos en Cartagena de Indias, sino también de pan, agua, mucha agua… y por supuesto, de arroz con coco: una de las recetas típicas del lugar que yo decidí poner de relieve por lo universal que resulta, y es que este preparado se utiliza como acompañamiento de un sin fin de platos de la zona.
Cruz, una mujer encantadora llena de alegría y sabor a quien tuve la suerte de conocer en uno de mis paseos, me enseñó a preparar esta típica guarnición. El resultado me pareció tan bueno que al final he entendido que tenía que compartir la receta con todos ustedes.
Y aquí vamos.
Consejo: el color que consigamos con el azúcar moreno es importante. Si no obtenemos el color deseado, siempre podemos agregarle un poco de coca cola.
Otro consejo: esté arroz se suele usar para acompañar pescado frito en cantidades pequeñas, ya que puede ser muy contundente.
Dificultad: alta
Raciones: 4
Ingredientes
1 taza de arroz
2 tazas de leche de coco
2 cucharadas de azúcar morena
Sal al gusto
Preparación
En una olla pequeña, ponemos media taza de leche de coco con el azúcar. Dejamos hervir hasta que veamos que aparezcan trocitos oscuros en la leche y se separe el aceite de la leche.
Por otro lado ponemos a hervir el resto de la leche de coco.
Cuando empiece a hervir, le agregamos la leche de coco que hemos reducido, rectificamos la sal.
En el momento que vuelva a hervir, incorporamos el arroz, movemos y tapamos.
Dejamos cocer a fuego bajo, hasta que este al punto.
El tiempo de cocion es bastante mas largo por la leche de coco, llegara a tostarse en la base y soltar la grasa del coco.
Listo para la mesa.