Esta receta, la vi en un programa de cocina del chef Gordon Ramsay. creando polémica en algunas redes sociales y hasta periódicos. puesto que le llamo paella de chorizo.
Realmente tiene algunos principios de la paella… Sin embargo, no se le puede considerar una paella, más bien un arroz con chorizo.
Sin embargo me pareció interesante la idea, por lo que me base en su receta para preparar esté plato.
El resultado fue un arroz meloso y fresco, a pesar del chorizo que puede ser realmente contundente.
Consejo. Si utilizamos arroz arborio (redondo) siempre seran dos partes de caldo por una de arroz, si deseamos usar el arroz largo (pilaf) necesitaremos una parte de caldo por una de arroz.
Dificultad Media
Raciones 4
Ingredientes:
5 chorizos (250 gr)
2 taza de arroz arborio (240 gr)
2 tazas de caldo de pollo o carne
1/2 pimiento rojo (150 gr)
3 tomates (1 rallado)
1 cebolla pequeña
4 dientes de ajo
1 chorrito de cerveza (se puede usar vino tinto)
2 cucharadas de perejil picado
1 cucharadita de cebollin o ciboulette picado
1 cucharadita de pimenton o papikra (yo utilice pimenton dulce de la vera, que tiene un toque ahumado)
Aceite de oliva
Sal al gusto
Preparación
En un cazo, de preferencia más ancho que alto. Sofreímos la cebolla y el ajo finamente picados, con un poco de aceite de oliva.
Una vez estén transparentes, agregamos el pimiento rojo y el pimentón, sofreimos unos minutos.
Pelamos y cortamos los chorizos en trozos medianos y los incorporamos.
Dejamos que se doren un poco, le agregamos el tomate rallado dejando que el tomate se sofría, hasta que tome un tono más oscuro.
Agregamos el arroz y sofreimos unos minutos (esto ayudara a que tome más sabor)
Agregamos la cerveza, dejamos que se evapore mientras removemos.
Incorporamos el caldo caliente y un poco de sal, removemos.
Dejamos hervir unos quince minutos, hasta que el arroz este cocido tres cuartas partes.
Retiramos del fuego y tapamos, dejando que se termine de cocinar con el calor residual.
Mientras tanto, cortamos el tomate en cuadraditos, picamos finamente el perejil y el cebollín.
Una vez esté listo el arroz, agregamos el tomate junto con el perejil y el cebollín, removemos con delicadeza.
Rectificamos la sal, si nos apetece podemos agregar un chorrito de aceite de oliva.
¡Listo para servir y disfrutar!
Hummm!! Parece muy sabroso!! Gracias!!
Me gustaMe gusta